Masajes en Málaga | Descontracturantes, Linfáticos y Relajantes

El masaje en Málaga que necesitas: en nuestro centro o a domicilio

OFRECEMOS UNA AMPLIA VARIEDAD DE MASAJES

La mayoría de personas piensan que los masajes son solo para el ocio, estética y relajación; nada más lejos de la realidad. Aunque recibir sesiones de masajes te aporta ese bienestar relajante no hay que pasar por alto los beneficios médicos y saludables que te aportan. Tu sesión de masajes en Málaga con facilidades, en nuestro centro o en tu domicilio. ¡No solo te sentirás relajado como mereces, sino que tu salud también te lo agradecerá!

Drenaje Linfático

¿Tienes dudas a cerca del masaje linfático? Este es uno de nuestros servicios estrella, y a continuación te contamos qué es, para qué sirve, sus beneficios y su método de realización

Para comprender qué es el drenaje linfático o que beneficios puede reportarte hay que comprender el importante papel que juega el sistema linfático en nuestro cuerpo. El sistema linfático se encarga de eliminar y depurar todas las toxinas del organismo que se generan en el proceso circulatorio. Además de ejercer un papel depurante, también ejerce de protector ante agentes externos que puedan entrar al interior de tu organismo.

Las técnicas de masaje drenante tratan de favorecer al sistema circulatorio y linfático propiciando así la eliminación de desechos acumulados en el líquido entre células. Gracias a la incidencia directa del tratamiento en nuestro cuerpo, el drenaje linfático se vuelve ideal para conseguir las siguientes aplicaciones:

  • Reabsorción, muy importante para aliviar la retención de líquidos
  • Sensación relajante y sedante, ideal para el estrés
  • Reducción inflamatoria
  • Mejora de las defensas de nuestro organismo

El drenaje linfático, al ser una técnica avanzada fisioterapéutica y cuyo objetivo es desplazar la linfa, requiere de masajes suaves y ligeros. No se necesita, como en otro tipos de masajes, no requiere de una gran presión ya que el edema retenido o linfa se encuentra en un nivel más superficial. Se precisan movimientos precisos pero rítmicos y suaves.

Masaje Descontracturante

Las contracturas son un problema que puede aparecer en cualquier momento, pero también pueden ser desarrolladas por cargas de estrés, ansiedad, carga de peso, etc. Te contamos las ventajas de este servicio de masaje en málaga y como puede ayudarte en tu día a día.

Los incómodos dolores generados por las contracturas son una gran molestia de cara a afrontar las exigencias del día a día, lastrando y entorpeciendo el funcionamiento de nuestro cuerpo.

Las contracturas son muy comunes, sobre todo en personas mayores o con vidas sedentarias; además de aquellos que están sometidos a fuertes cargas de estrés. Los factores de su aparición pueden ser por supuesto físicos como posturas inadecuadas en la oficina, carga de peso de manera incorrecta o incluso la deshidratación. Además, para sorpresa de muchas personas, los factores psicológicos son un enorme potenciador de contracturas. La ansiedad y estrés provocan que nuestro cuerpo permanezca rígido y con ello que nos encontremos en una mala postura de manera continua. 

Si quieres ganarle la batalla a estos incómodos dolores es hora de que recibas un masaje descontracturante.

Si las contracturas ya se han apoderado de tu vida es hora de acudir a un fisioterapeuta. Nosotros como profesionales en fisioterapia aplicamos un masaje descontracturante que además de aliviar el dolor al descontracturar tu cuerpo, te permitirá relajarte.   

El masaje descontracturante es un tipo de masaje algo más fuerte de los habituales, ya que se requiere de una determinada intensidad para lograr la descontracturación. No es doloroso, solo notarás cierta molestia en los lugares más tensos, pero finalmente tras la sesión sentirás un gran alivio y liberación. No solo te sentirás libre de tensión, algunos de los beneficios del masaje descontracturante son:

  • Activación de la circulación sanguínea.
  • Depuración de toxinas.
  • Alivio de migrañas y dolores de cabeza, provocados por contracturas cervicales.
  • Relajación y facilidad de conciliar el sueño.

Si tras el masaje descontracturante ya te has liberado de las contracturas no debes dejar que vuelvan a aparecer. La prevención es la principal forma de evitar que vuelvas a sufrir contracturas. Trata de practicar ejercicios de estiramiento, sin forzar, en pequeños momentos durante el día. Por ejemplo, en la oficina o teletrabajando intenta cada cierto tiempo, dejar la silla ponerte en pie y caminar, seguidamente mover el cuello y estirar la espalda.

Pero si definitivamente quieres decir adiós a futuras contracturas te recomendamos que mantengas una vida saludable: Hidratación adecuada, alimentación sana y ejercicio constante. Y si aún así las contracturas vuelven a aparecer en tu ritmo de vida no dudes en acudir a Fisioterapia Vida para que te apliquemos un masaje descontracturante.

Masaje Deportivo

Te contamos los beneficios que tiene nuestro servicio de masaje deportivo para mejorar el rendimiento, preparar futuros entrenamientos, recuperarse tras la realización de actividad física y mantener el rendimiento deseado a la hora de realizar el ejercicio físico.

Lo que diferencia al masaje deportivo de entre otros masajes como puede ser el relajante o descontracturante reside en el objetivo terapéutico y momento deportivo sobre el que se aplique. 

Los objetivos que se persiguen con el masaje deportivo y que tan deseados son por los deportistas son los siguientes:

  • Prevenir posibles lesiones tanto en competición como durante los entrenamientos
  • Recuperación de las lesiones que puedan surgir del esfuerzo deportivo
  • Preparación de los tejidos musculares para la actividad física

Este tipo de masaje deportivo se centra en el rango de las 6 – 24 horas previas a la actividad deportiva. El objetivo es preparar y optimizar la capacidad contráctil y elástica de los tejidos corporales. Aumenta la temperatura interna del músculo, la circulación sanguínea o la mitigación de mialgias localizadas. 

Tras la realización de la actividad física, entre 30 minutos y 6 horas después, es el momento del masaje de recuperación. En el masaje deportivo de carácter recuperativo se pretende drenar los desechos metabólicos (muy importante para ello el drenaje linfático), aumento del aporte sanguíneo, reducción de espasmos e hipertono muscular. A nivel psicológico este tratamiento funciona como premio en la mente del deportista.

El tratamiento debe ser periódico como una parte integrada en la preparación del deportista. Se busca mantener la elasticidad y tono de los tejidos corporales como facial, muscular, tendinoso, ligamentoso. Con ese mantenimiento integrando en el plan del deportista se evita la aparición de cuadros de fatiga muscular. 

El masaje deportivo de mantenimiento variará en función de las exigencias y necesidades del deporte que se practique, pues se deberá poner énfasis en la flexibilidad o fuerza o incluso velocidad. La respuesta del organismo no es la misma para cada una de las necesidades deportivas.

Masaje Relajante

El objetivo del masaje relajante no es poca cosa: conseguir un estado mental de relajación. Se logra maximizando la producción de endorfinas por todo nuestro cuerpo. La diferencia con el resto de masajes es que se utilizan técnicas manipulativas suaves y con poca presión buscando sobre todo la estimulación sensorial. Es una excelente opción para estados físicos y mentales de estrés y agotamiento; ¡te volverás a sentir como nuevo después de un masaje relajante!

Nuestros clientes recomiendan nuestro servicio de masaje en málaga.

¿Masajista o Fisioterapeuta? Fisioterapia es salud + estética

Realice su Reserva

Reserve ya en nuestro centro de masajes en málaga o consulte para una sesión a domicilio

Consúltanos vía Whatsapp o Llamada para tu cita a domicilio

815f604a5bee44fa7ff7ac8009eeb4f6

Protocolo covid-19

Guardamos un estricto protocolo para tu seguridad.

Abrir chat